top of page

3 motivos que llevan profesionales a las sesiones de coaching


A Camila Pati escribió una matéria fantástica sobre coaching para Exame.com. En ella resume muy bien los motivos actuales por los cuales los profesionales buscan un processo coaching como herramienta. La comparto con vosotros:

"A partir de herramientas específicas, la ayuda de un coach, en algunos casos, puede ser esencial para que el profesional alcance las metas y objetivos de promoción en el mundo corporativo". Según Sulivan França, presidente de la Sociadad Latino Americana de Coaching (SLACoaching), la búsqueda de coaching profesional ha crecido bastante. "En comparación entre octub re de 2012 y octubre 2011, el incrmento és de 280%", comenta.

Si los números comprueban las mejoras en el terreno de los coachees, ¿cuál es esl momento ideal para apostar por los servicios de este tipo de profesional ¿Y qué debe buscar? Según Franá, la iniciativa ha nacido tanto de las organizaciones como de los propio profesionales.

"Hoy, 60% de la demanda viene de organizaciones y 40% de los propios profesionales", comenta. Todavía, de acuerdo con él, são basicamente 3 escenários que llevan a la busqueda de los procesos de coaching, Lea cualques son:

1. Transición de carrera

Dejar una actividad consolidada y cambiar para algo nuevo no siempres es fácil. Por eso, el escoger nuevos caminos profesionales lleva a mucha gente a las salas de los coaches, explica França.

Descubrir intereses, aptitudes y convinerlas con la demanda del marcado, encontrando la actividad ideal para su perfil profesional, son lospuntos principales del coaching enfocado en cambio de carrera, explica el especialista.

Recordando que los cambios de departamento y de área en la misma empresa también llevan a lor profesionales a sesiones de coaching.

2. Cargos de lideranza a la vista

Si el esfuerzo individual puede garantizar el soñado ascenso a jefe, el éxito a la hora de gestionar un equipo demanda nuevas habilidades y competencias. Es en este momento en que el coach entra en acción, explica Franá.

"el profesional que nunva lideró va a necesitar desarrollar esta habilidad, aprender a desarrollar personas y mantener el foco en el resultado. El proceso de coaching va ha juntar estos dos elementos", comenta.

3. Perspectiva de un gran proyecto

De acuerod con França, la perspectiva de comanzar un proyecto importante en la empresa tabmién es un tema recurrente en los procesos de coaching.

"Generalmente el profesional todavçia no tuvo la oportunidad de gestionar un proyecto grande y por eso recibe la ayuda de un coach para desarrollar las competencias necesarias", comenta.

La dirección del proceso de coaching, en este caso, será dictada por las necesidades del proyecto. " Es un desarrollo específico de competáncias", comenta França.

Puede leer el texto completo (en portugués) en el site de Exame.

 
Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2015 by RLozano Multilingual Coaching.

bottom of page